Dirección de obras

Dirección, coordinación y supervisión de obras de edificación, urbanización y obra civil.

¿Quién es el director de obra?

El Director de Obra es el agente que, formando parte de la dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su adecuación al fin propuesto.

Cuales son las obligaciones de la supervisión de obra

  • Estar en posesión de la titulación académica y profesional habilitante de arquitecto.
  • Verificar el replanteo y la adecuación de la cimentación y de la estructura proyectadas a las características geotécnicas del terreno.
  • Resolver las contingencias que se produzcan en la obra y consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas para la correcta interpretación del proyecto.
  • Elaborar, a requerimiento del promotor o con su conformidad, eventuales modificaciones del proyecto.
  • Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como conformar las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas, con los visados que en su caso fueran preceptivos.
  • Elaborar y suscribir la documentación de la obra ejecutada para entregarla al promotor, con los visados que en su caso fueran preceptivos.

La importancia de la dirección de obra y ejecución

La dirección de obra y de ejecución de obra son figuras imprescindibles para la gestión y control técnico de la obra de edificación. Además, la figura de la dirección facultativa es obligatoria en cualquier obra de edificación con proyecto, ya sea de rehabilitación o de nueva planta.

A las obligaciones de la dirección de obra y la dirección de la ejecución de obra, que hacen referencia al control técnico de la obra, podemos añadir como función el control económico de la obra. Esta función cobra vital importancia, ya que habitualmente se producen desvíos de presupuesto y plazos, y será labor de la dirección de obra y de ejecución controlarlos e incluso eliminarlos, velando siempre por los intereses del cliente.

 

Importancia de la dirección de obra en Arquifón Técnicos
Contacta con nosotros

¿ Tienes más preguntas ?

Escríbenos y expón el proyecto que tienes en mente. Nosotros te ayudamos y facilitamos la labor de conseguirlo.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. política de cookies, Pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies